RolyPillos

Mi foto
Somos jugones desde hace 7 años y nos metimos en esta afición por la cantidad de cosas positivas que nos aportan.

lunes, 11 de octubre de 2021

Diccionario De Jugones Parte 5.

 Creo que estas entradas os pueden resultar un poco aburridas, pero os aseguro que cuando terminemos con el vocabulario esencial de los jugones, habrá cosas más divertidas.



PARTY GAME: Juego de mesa ideal para fiestas y grupo grandes de amigos.

PICK-UP AND DELIVER: Los jugadores tienen que conseguir recursos u otro tipos de objetos para cumplir con sus objetivos.

PNP: Print and play, te permite imprimir los juegos digitales, luego los tienes que enfundar y ya puedes jugar.

PORTUGAME: Es un eurogame con reglas más complejas como porque requiere de muchísima estrategia.

PROPIEDAD: Los jugadores son propietarios de un área o entidad.

PROTOTIPO: La persona que tiene en mente un juego de mesa y lo quiere convertir en realidad.

PUSH YOUR LUCK:  Mecánica hecha para los más valientes, con este sistema nos sube la adrenalina probando nuestra suerte y forzando al límite para ganar.

PV: Enfocamos nuestra estrategia y realizamos acciones para conseguir puntos de victoria.

RECONOCIMIENTOS  DE PATRONES: Emplea marcadores de colores o pautas que se van colocando en distintas áreas del juego de forma aleatoria.

REEDICIÓN: Permite traer de nuevo un juego que le ha ido bien, haciendo una serie de cambios.

REIMPRESIÓN: Es volver a sacar al mercado un juego que se había dejado de producir.

REJUGABILIDAD: La capacidad que tiene un juego de mesa de jugarlo varias veces.

ROLES OCULTOS: El jugador tiene un personaje diferente y no debe mostrarse a  nadie.

ROLL AND MOVE: Es una mecánica que nos permite tirar uno o varios dados para movernos por el tablero.

ROLL AND WRITE: Es un juego en el que se necesita tener lapiz, papel y algunos dados para disfrutarlo.

RONDEL: Las acciones a realizar esta presentadas en un círculo.

RPG: Role platino game es un juego de rol, donde los jugadores representan a una serie de personajes y son guiados por un master.

RUNAWAY LEADER: Líder fugitivo el jugador que va ganando cada vez se aleja más de los demás jugadores.

SDJ: Premio que se concede al mejor juego en Alemania.

SET COLLECTION: Mecánica  típica de los juegos de mesa donde los jugadores tratan de conseguir una combinación de elementos, los cuales aportan beneficios o mejoras para obtener mayor puntos de Victoria.

SETUP: Fase inicial de cualquier juego de mesa, donde se preparan todos los componentes para poder jugarlo.

SIMULACIÓN: Logran representar una situación o evento real llegando a transmitir a los jugadores sensaciones como si realmente vivieran las mismas experiencias si fuese así.

SOBREPRODUCCIÓN: Cuenta con una gran cantidad de componentes de los que se puede prescindir para jugarlo.

SUBASTA: Mecánica  donde los jugadores pujan para conseguir algo.

TABLERO: Recurso de la mayoría de los juegos de mesa, que se utiliza para desarrollar la partida.

TABLERO MODULAR: Esta compuesto por componentes que se unen para montar el tablero de juego.

TAKE THAT: Mecánica  de puteo donde un jugador interfiere en la situacion de otro jugador.

TAPETE: Es una pieza de tela u otro material para cubrir la mesa o el tablero de juego.

TIRADADOS: Nos encontramos ante un juego que solo hay que tirar dados, sin pensar en nada más.

TRADING: Mecánica en la que los jugadores pueden negociar para cambiar bienes, durante el desarrollo de la partida.

TRADUMAQUETAR: Consiste en la traducción de un juego de mesa distinto al idioma original.

TOKENS: Fichas o marcadores usados recurrentemente en los juegos de mesa.

UNBOXING: Abrir por primera vez un juego de mesa nuevo y grabarlo en video.

VARIANTE: Modificicaciones para usar un juego a número distinto de jugadores.

VERKAMI: Plataforma nacional de financiación a través de las editoriales o cualquier persona que esté interesada en lanzar un juego de mesa pueda conseguir la financiación deseada para que su proyecto se convierta en realidad.

WARGAME: Tipo de juego de mesa con un alto componente estratégico que simula un conflicto bélico.

WARHAMMER: Juego mítico de miniaturas y estrategia, donde se combina ciencia ficción y fantasía heroica.

WORKER PLACEMENT: Mecánica  de colocación de trabajadores, que nos permite distribuir nuestros personajes/trabajadores por el tablero del juego.

ZONA DE CONTROL: Hace referencia al espacio o territorio donde el jugador puede tener influencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario