RolyPillos

Mi foto
Somos jugones desde hace 7 años y nos metimos en esta afición por la cantidad de cosas positivas que nos aportan.

domingo, 10 de octubre de 2021

Diccionario de jugones Parte 2.

 


Seguimos con la segunda parte del diccionario de palabras más utilizadas en los jugones y por nuestros RolyPillos.


BAG BUIDING: Mecanica de juego donde los jugadores roban de una bolsa fichas o tokens, que posteriormente podrán utilizar.

BGG: La web donde podrás encontrar todo de los juegos de mesa de todo el mundo y donde encuentras contenido de todos los idiomas, aunque predomina el inglés; BoardGameGeek.


BIG BOX: Tras el éxito de un juego con sus expansiones, deciden sacar una edición especial con la caja más grande que incluye el juego base y sus expansiones, a un precio menor que si lo compras por separado.

BINGO: Los elementos se eligen por azar y a todos los jugadores por igual y ya cada cual que use su tablero u hoja como considere oportuno.

BUFFLING/FAROLEO: Tipo de juego que consiste en engañar para salir airosos, teniendo que aparentar cosas que no tenemos.

BOARD GAME CAFE: Es una cafetería que tienen estanterías  con juegos de mesa, para pasar una tarde entretenida.

BSK: Es la primera comunidad que se centró en los juegos de mesa, podéis encontrar todo tipo de información e incluso descargaros juegos, las siglas provienen de sociedad británica para el conocimiento (British society of knowledge).

CAMPAÑA: Nos referimos a un conjunto de partidas que guardan relación entre si y que se deben de jugar de forma progresiva, puesto que el resultado de las partidas anteriores trascienden en las posteriores.

CATCH THE LEADER: El propio juego incluye un sistema que aventaja a los jugadores rezagados, de este modo se incentiva a que todos los jugadores se acerquen a los marcadores y mantengan la partida interesante hasta el final.

CCG: Juego de cartas coleccionables, en los cuales tenemos que comprar sobres para mejorar nuestros mazos.

CGD: La mecánica del juego se basa en acciones que se pueden realizar mediante las cartas.

CERCADO DE AREAS: Es una mecánica empleada en la colocación y movimientos de piezas o losetas donde podremos formar una zona que nos de un beneficio o ganancia de puntos, los jugadores pueden crear las áreas en un tablero de recuadros.

COLOCACION DE LOSETAS: Son piezas que tienen los jugadores con objetivo de conseguir puntos de victoria o habilidades para tener mejoras.

CONDICION DE VICTORIA: Es una situación concreta que se tiene que dar o el jugador tiene que cumplir para ganar el juego.

CONSTRUCCION DE PATRONES: Los jugadores colocan unos patrones específicos para que les den una determinada puntuación.

CONTROL DE AREA: Los jugadores se disputan el control de una zona del tablero.

COOPERATIVO: Los jugadores colaboran para conseguir un objetivo común.

COMPETIVO: Hablamos de juego competitivo cuando vamos unos contra otros y jugamos de manera individual para alcanzar una determinada meta o logro. Se impone el objetivo individual por encima del colectivo.

CORE SET: Hace referencia a una caja básica que es coleccionable a través de expansiones.

CROWFUNDING: Es un método para personas que quieren hacer un juego y no pueden llevarlo a la luz por si solos.

CUBO: Son cubos de distintos colores y materiales siendo los más comunes de madera o de plástico y sirven para hacer alimentos, materiales, puntos de vida y demás tipos de elementos que son necesarios para el desarrollo del juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario